Crónica de nuestra compañera Vicky:
El sábado 14 de junio Corco, Carlos y yo (Vicky) fuimos a Hinneni con el fin de dejar el primer pasamanos y el primer pozo con la cuerda instalada.
A las 12:30 entramos por la boca y en 50 minutos ya habíamos pasado el meandro. Fuimos en dirección al lago Bustamante para reparar un pinchazo de una de las barcas, montamos una más, sacamos remos nuevos y las dejamos todas hinchadas para cruzar el lago.
Al otro lado, nos dispusimos a subir las verticales para revisar el estado de los anclajes y nos dimos cuenta que hacía falta una mejora. Seguimos trepando por la diaclasa hasta que llegamos al derrumbe de piedras que está radiolocalizado, por lo que sabemos que se encuentra a unos 6 metros de la superficie. Allí sacamos incienso para comprobar las corrientes de aire, comimos un poco y ya nos dimos la vuelta, dispuestos a salir.
A las 18:04 estábamos los dos fuera y se quedó todo preparado para la entrada del día siguiente.
El domingo 15 de junio quedamos Corco, Javi Chinchi, Carlos y yo (Vicky) en los Bronces.
A las 9:00 desayunamos allí y nos fuimos a la Cañada de los Mojones, donde terminamos de preparar y repartir el material colectivo para cambiar algunos anclajes y topografiar. Fuimos a la boca de Hinneni, nos equipamos y empezamos a bajar los pozos. La entrada fue a las 11:23. Bajar y pasar el meandro nos llevó una hora escasa y de ahí continuamos hacia el lago Bustamante, lugar donde cogimos las barcas. Una vez estaba todo listo, cruzaron el lago Carlos, Corco y Javi. Mientras, yo me quedé esperando a que Javi volviera con una barca para mi.
En la salida del lago, comenzamos a sacar el taladro y el disto para poner el primer punto de topografía. En este caso, Javi ponía los puntos, yo disparaba con el disto y Corco se encargaba del Topodroid en su móvil. Fuimos topografiando mientras Carlos se dedicaba a cambiar las dos cabeceras que se encontraban en mal estado. Quitó 4 multimontis pequeños y puso 4 parabolts inox. de 10mm y placas con anilla para poder dejar la cuerda cosida en fijo. Los mosquetones viejos no se podían abrir así que tocó descoser la cuerda. Además, en las verticales había roce, por lo que decidimos equipar también 3 desviadores (uno en la primera vertical y dos en la segunda).
Comimos un poco y una vez arriba, continuamos hacia la izquierda, trepando y haciendo oposición por una diaclasa estrecha que subirá unos 7 metros aproximadamente. Seguimos recto, mirando cada rincón hasta que llegamos al final. Esa sala es un gran derrumbe de tierra y piedras que está radiolocalizado, por lo que sabemos que se encuentra a unos 6m de la superficie. Volvimos a sacar el incienso para asegurar en qué dirección iba el aire y terminamos de topografiar.
Ahí ya eran las 17:00, por lo que decidimos no entretenernos mucho más y volver. Al bajar los pozos, nos metimos un poco a ver las galerías que se encontraban a la izquierda, salimos y pronto llegamos al lago. Lo guardamos todo bien, cruzamos y ya fuimos directos hacia la salida. Me quedé la última para desinstalar y a las 20:00 estábamos todos fuera. Llegamos a los coches, nos quitamos todo y recogimos el material. Fue un día productivo en el que acabamos muy contentos con el trabajo realizado.a vic