Crónica de Juande del Club Espeleologíco de Monovar:

Sábado 31/05/2025, nos vemos en el bar de Fuente Higuera para tomar un café, Corco, Lion y servidor. En la entrada del aeródromo de las Cañadillas nos espera Paco, hoy tenemos las tareas de instalar y topografiar la Sima 008 perteneciente al Sector de Cañadillas, situado en el aeródromo que hay antes del puerto del Peralejo que da acceso a la localidad de Riópar.

A las 10:00 iniciamos la actividad, tenemos 15 minutos de aproximación hasta la boca de la sima, suficientes para romper a sudar, el calor es insoportable. Una vez en la boca nos equipamos y solventamos un imprevisto con el Disto, herramienta que vamos a utilizar para tomar las mediciones en la sima, por lo visto estaba en un modo que no guardaba ni enviaba los datos.

La boca de entrada es un poco estrecha, le sigue un destrepe fácil hasta llegar al primer paso estrecho, de bajada bien…después se sigue por una pequeña sala para llegar al siguiente pozo de unos 33 metros, estando fraccionado en varios tramos uno de ellos con un paso bastante estrecho. Lion va delante equipando, le sigo yo poniendo los puntos de topografía, a continuación, Paco midiendo con el Disto y por último Corco controlando los datos con la aplicación del móvil.

Llegamos a la base del pozo de 33 metros, el suelo está embarrado, ya hace un rato que las paredes rezuman agua, aquí hay un paso muy estrecho que da acceso a otro más estrecho todavía para poder llegar al pozo de unos 12 metros que da fin a esta sima. Después de intentarlo repetidamente desistimos Paco y yo, no pasamos por estas estrecheces, por lo que topografiarán Corco y Lion en último pozo.

Paco sale primero en solitario, yo espero a Corco y Lion, iniciamos la salida, es lenta…tengo que doblar un anclaje (spitinox), el primer paso estrecho me hace emplearme a fondo, peor es el segundo, menos mal que está cerca de la salida, creo que es la primera vez en todos los años que llevo practicando espeleología que más he tenido que luchar para pasar un paso estrecho…..A las 17:00 estamos todos fuera, han sido 7 horas de actividad, la sima ha sido equipada con spitinox y topografiada con un recorrido de 134metros y una profundidad de -74 metros. Es en este momento cuando se bautiza la Sima, pues todavía no tiene nombre, se decide llamarla la Sima de La Ballesta, ya que en su interior se encontró una ballesta de un camión, posiblemente de cuando la construcción del aeródromo. Como siempre agradecido de poder compartir estos momentos!!

Juande.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Club Sierras del Mundo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.