Crónica que nos envía nuestro compañero Luisen del Club Espeleológico Monovar:
COMPONENTES: Juande, Paco Abenza, Julio, Fidel, Corco, Lorena, Veronica, Oscar y Luisen.
Por fin llego el día, después de haber quedado con Corco, componente del grupo espeleológico Sierras de Mundo, de Riopar para realizar la topografía de la cueva del Soldado nos ponemos manos a la obra, Paco, Julio y Luisen son los encargados de equipar la cavidad con cuerdas hasta la parte más profunda de la misma, llegando a los -71 metros, vemos como las arañas siguen allí como siempre, en el mismo lugar de siempre, me pregunto cuanto vive una araña…una vez todo instalada salimos al encuentro, pues Fidel, Corco, Lorena y Juande viene por detrás topografiando las galerías de entrada hasta la Sala como llamamos nosotros a la zona de encuentro y ramificación de la cavidad, una vez allí comemos algo y seguimos con los trabajos de topografía hasta el órgano, en esta ocasión el laser lo lleva Juande, Corco la Tablet para la toma de datos y Luisen va fijando los puntos topográficos con típex, llegamos hasta el órgano y Fidel baja para encontrar algún paso al otro lado de ese laminador vertical, le seguimos y cada vez está más estrecho, pero topografiamos cada rincón de la misma, llevamos ya varias horas, entramos sobre las 10 y son ya las 13.30, Fidel, Lorena, Paco y Julio van saliendo, la idea es que nos traigan la comida, bocadillos o algo hasta la Sala, mientras nosotros seguimos topografiando hasta el último rincón de la misma…nos metemos por rincones que nunca había estado hasta ahora y creo que abre bajada unas 50 veces y me quedo corto, es sima escuela y llevo 25 años haciendo espeleo, por lo que un mínimo de tres veces seguro al año…
Acabamos la zona y vemos algo hasta ahora inexplorado, entre unos bloques vemos un pozo…biennnnnn…..ya tenemos trabajo de desobstrucción….volvemos a la sala, están ya esperándonos con la comida…después de repostar
seguimos con la topografía, ahora hasta la parte mas profunda conocida…estas totalmente opuesta a la galería principal, descendemos el pozo y seguimos con los trabajos, quedamos en equipar esta zona en fijo para facilitar la exploración a otras visitas…más trabajo…. Son casi las 10 de la noche y después de 10 horas ya estamos saliendo todos por la boca con el trabajo hecho y la cavidad topografiadas, Luisen va el ultimo recogiendo todo el material…una vez todos fuera vamos al Almorqui, pues esperan con cerveza fría y las brasas preparadas para cenar todos juntos y satisfechos por un trabajo bien hecho…Corco acaba bebiéndose 2 cafés de trago, pues el marcha hasta Riopar, a las 3 de la madrugada llega al destino, todo un máquina, esperamos los resultados de la topografía ….