Crónica de Corco:
A las 10:00 se reunen Monda, Miguel, Corco y 3 arqueólogos en al centro de interpretación de las Lagunas del Ruidera con el objetivo de explorar la sima de Maria Cagarria próxima a un yacimiento, por este motivo podría tener también restos.
A las 10:30 llegan a la sima, Monda equipa el P5 de entrada, Miguel y Corco realizan la topografía y los arqueologos irán buscando restos. La sima esta formada por una gran sala de 30x15x5 con el suelo formado por bloques y tierra, y por un destrepe entre bloques se accede a otra sala inferior sin que se aprecie continuidad.
Conforme descendemos la sima se aprecian 5 tipos de estratos distintos, primero dolomias, segundo piedra caliza, tercero un estrato de margas, cuarto piedra caliza y por último, ya en la sala final se aprecia un estrato de color violeta que probablemente se trate de piedra caliza con óxido de hierro.
Los arqueólogos estrageron huesos de animales sin restos humanos u otros objetos y la topografía arrojó unos resultados de 72m de recorrido y -21m de profudidad.
A las 13:30 salen todos de la cavidad y la desinstalan por completo.