Crónica que nos envía el compañero Luisen del Club Espeleológico de Monóvar:
11 de septiembre de 2025
Participantes: Emilio (Poni), Carlos y Salva.
Primer día de preparación del buceo del día 13. Subimos todo el material de buceo hasta la boca, primero entramos mis 5 sacas hasta el sifón y luego Salva entra sus 3 sacas hasta la primera cascada. Nos lleva una hora en subir el material hasta la boca, dos horas desde la boca al sifón y luego salimos en 30 minutos hasta la boca. Dejamos los equipos de verticales y neopreno para no tener que subirlo el sábado.
13 de Septiembre de 2025.
Participantes: Juande, Carlos, Salva, Jesús, José Ginés, Palomares y Luisen.
Relato de Luisen:
Es viernes por la tarde y salimos dirección Riopar, quedamos con Salva Luque y Carlos Galindo en el Asador Emilio, esta vez somos Javi Palomares, Juande y Luisen de Monóvar, después de una buena cena y conversar largo y tendido sobre temas de espeleo y el plan de mañana, nosotros nos vamos al puerto del arenal, es nuestreo hotel preferido. Quedamos a las 8.30 en los bronces para desayunar y partir hacia la Celadilla.
Después de desayunar y reunirnos con los demás componentes, José Ginés y Jesús de Murcia, vamos dirección a la Celadilla, a las 10h ya estamos en la boca y vamos entrando a la cavidad. Llevamos una saca por persona, la entrada es algo estrecha, entre el neopreno, el mono, las sacas y las estrecheces, pronto nos ponemos a sudar…por favor que llegue ya el agua y podamos refrescarnos. En unas dos horas llegamos a la cascada con todo el material, cansados pero fresquitos.
Organizamos el material y las tareas, Jesús y yo nos quedamos debajo de la cascada ayudando a portear las sacas al pozo superior, mientras que los demás suben el pequeño pozo que da acceso al sifón. Vamos subiendo todo el material, Carlos y Luque se van preparando para la inmersión y exploración de los sifones, a las 13h del mediodía se sumergen y empiezan la exploración. Quedamos en vernos a las 17h, 4 largas horas en las que o nos salimos de nuevo de la cavidad, serian unos 50 minutos y sobre las 16:30 volver a entrar a por ellos, o nos quedábamos en el interior bajo el calor de un punto caliente. Decidimos quedarnos en el punto “caliente”, la primera hora se hace eterna, ya vamos en barrena hacia la hipotermia, estamos bajo la funda de vivac, mojados y temblando, poco a poco el calor de los hornillos de gas van secando el neopreno y vamos entrando en calor…llevamos ya dos horas inmóviles bajo la fundas, el moverte implica que de nuevo se tenga que calentar el ambiente bajo la fina capa de aluminio perdiendo todo el calor de nuevo…me estoy meando, meate encima jajajaja…¿os hace una infusión calentita? vamos, no nos vendrá mal. Juande que es el que tiene el termostato fundido empieza a tener frio…menos mal…dos horas aquí pasando frio y Juande ni tan pancho…pero ya ha caído en las garras de la cavidad fría y necesita calor humano. Dos horas ya, nos quedan otras dos….mierda…el hornillo se a quedado sin gas….el calor residual desaparece en minutos. A Juande le queda otro poco de gas, volvemos a sentir un poco de ca-lor…no nos movemos…incluso con el sonido ensordecedor de la cascada pegamos alguna cabezadita, entre risas, que si me comería un bocata, acostados sobre las piedras y la espalda mojada, tapados por una fina capa de aluminio, el tembleque involuntario del cuerpo, infusiones y pocos chistes…el tajo decide!!! Llegamos a la tercera hora…ya queda menos para ver como Luque y Carlos emergen de los sifones y nos narran lo que han visto al otro lado, se acaba el poco gas que quedaba de Juande y ahora si que sí…la vela la hacemos funcionar como sea…solo nos queda una hora más de espera.
A las 16:30 empezamos a movernos pues tienen que estar a punto de salir, Juande, Javi y Jesús suben a por ellos, a las 4.55 horas emerge Salva, todo perfecto y al rato sale Carlos.
Relato de Carlos y Salva:
Tras pasar el primer sifón nos quitamos lo justo para andar la primera galería y meternos al segundo sifón rápidamente, lo pasamos grabándolo y salimos a la segunda galería. Aquí ya nos quitamos el material de buceo y sacamos las sacas de porteo. Lo llevamos todo hasta el derrumbe, baja Salva y yo le voy pasando todo el material. Desde aquí echando viajes lo llevamos todo al tercer sifón tardando 1h en el porteo.
Vemos que encima del tercer sifón hay una ventana inaccesible sin cuerdas por lo que quedamos en que si paso el sifón le daré una voz a Salva y ya vendrá.
Ato el hilo guía y me sumerjo, bajo 3m, hago dos anclajes y salgo a superficie. Le doy una voz a Salva y me escucha, por lo que viene enseguida.
Vemos que la galería continúa, gira a la derecha y de nuevo se sifona en una playa de barro.
Tenemos al lado el material de buceo entonces decidimos que entre yo solo a echar un vistazo y valorar posibilidades.
Al principio se me antoja un laminador de barro pero resulta ensancharse y dar paso a una galería con formas raras y suelo de barro, con pocas posibilidades de instalación, avanzo unos 40m a 5m de profundidad, veo que continua descendiendo hasta unos 10m en una rampa que parece grava fina. Aquí me doy la vuelta por las posibles trampas de hilo que me pueda encontrar a la vuelta, la visibilidad es nula pero salgo sin problema.
De vuelta en la galería aérea encontramos una galería fósil ascendente que se ve continuar hacia atrás pero requiere una trepada algo expuesta, así que damos la vuelta.
Volvemos por el tercer sifón y durante 1h llevamos el material de vuelta al segundo sifón.
En esta segunda galería tenemos una incógnita, trepamos y aparece una galería grande paralela al curso activo, hay salas grandes, una chimenea de unos 10m y un paso que desobstruimos tirando un bloque que impedía el paso. Tras seguir andando llegamos a un destrepe que resulta ser la trepada que no habíamos hecho entre el tercer y cuarto sifón. Por lo tanto el tercer sifón se puede puentear, aunque es mas fácil pasar buceando. De vuelta a la trepada original vemos que la galería también continúa hacia el segundo sifón, una rampa muy ascendente que queda tapada por un bloque atascado, podríamos moverlo pero nos caería encima, tras el bloque se ve una galería grande pero decidimos no arriesgar.
Desde aquí volvemos buceando ya los dos sifones que nos quedan hasta encontrar a los compañeros a la entrada del primer sifón.
No ha dado tiempo a topografiar nada, han salido justo a la hora máxima que dijeron.
Una vez todo empaquetado la salida de la cueva la realizamos como un suspiro, mediante la técnica del pasa saca, vamos haciendo cadena por los pasos estrechos y vamos sacando las 14 sacas hacia el exterior, necesitábamos volver a sentir calor en el cuerpo, el estar de nuevo activos y salir de ese letargo en la medida de lo posible, a los pocos minutos el cuerpo se activa de nuevo, suelta calorías y necesita meterse en el agua para enfriar la maquinaria, en dos horas de porteos, pasa saca, estrecheces y penurias estamos en el exterior. Si nos pagasen no lo haríamos, estoy seguro… Nos quitamos los neoprenos, cogemos dos o tres sacas cada uno y para el coche, esta vez no me dejan coger peso…quieren que me recupere lo mejor posible, el compañerismo en estos casos es ejemplar…hasta la próxima.

