Crónica de Juande y Carlos Galindo:
Sábado 5 de Julio de 2025; iniciamos la campaña de exploración del Rio Blanco 2025,
Carlos, Vicky, Oscar y Juande.
Hoy nos disponemos a equipar con cuerdas
nuevas los pozos del recorrido del segundo sector de Chorros, Espeleuka, para que la semana que viene esté todo listo para la exploración del sifón RB2, sifón Esmeralda, el posterior sifón y la galería aérea todavía sin topografiar… y si los buzos están en condiciones, la conexión de RB2 con los sifones de la Placa.
A esta campaña asistirán espeleólogos de varios
puntos de la geografía española, siendo de gran importancia para el conocimiento del desarrollo del sistema.
A las 11:00 entramos por la boca, después de pasar la estrecha gatera equipamos el primer pozo de 19metros, Carlos ha pensado en mi y me ha traído una botella de buceo de 7 litros, para entretenerme… El pasamanos de la gran diaclasa está aceptable, seguimos por la vía Scout, llegamos al pozo Speos para dejarlo también instalado con cuerdas nuevas, este será el pozo de mayor profundidad que encontraremos en el recorrido. Seguimos por la galería Amancio Ballester Spiteri, pasamos el sifón temporal que está con muy poca agua, por las rodillas no llega… mejor para la logística de los espeleólogos, así no será necesario el traje de neopreno.
Atravesamos con cuidado el desfonde para seguir por la galería del Retorno y giramos a la izquierda en los gours para en poco tiempo plantarnos en el sifón RB3. Aquí revisamos las cuerdas del pozo que da acceso al sifón RB3, están bien, y la tirolina que utilizaremos para pasar las sacas con el material de buceo, y enseguida estamos en el sifón RB2.
Desde aquí aprovechamos para pasarnos por el sifón RB1 y recoger una sonda de medición que está instalada en el mismo sifón.
En este punto comemos algo para retomar fuerzas e iniciamos, poco a poco, el regreso al exterior. A las 16:00 estamos en los coches. Ya en el camino hacia la boca íbamos pensando, organizando… ya para la próxima semana, y con la misma ilusión del primer día que entramos en este sistema!! Continuará!!
Viernes 11 de Julio; nos desplazamos a Riópar para cenar la mayoría de los espeleólogos juntos en el asador Emilio. Mientras cenamos vamos hablando de la organización del buceo de mañana, así que pronto nos vamos a tomar un helado y a descansar…
Sábado 12 de Julio; después de almorzar nos dirigimos a la Cañada de los Mojones donde organizamos todas las sacas y nos coordinamos para formar el equipo que entrará con los buzos hasta el sifón, a las 10:30 entran por la boca un grupo de 22 espeleólogos para meter todo el material del buceo. Después a la salida nos darán el relevo al equipo de dos personas que entraremos más tarde para acompañar a la salida a los dos buzos, Carlos y Salva.
Entramos Vicky y Juande a las 17:00, de camino a RB2 vamos encontrando a compañeros que van saliendo de forma escalonada para no tener que esperar en la base de las dos verticales del recorrido. Toni Latorre, espeleólogo de la Vall D´Uixò se nos une, después de llevar todo el día decide acompañarnos a la espera de los buzos, ya que Corco que tenía que acompañarnos en un principio desiste por un tema laboral de un frigorífico de última hora… A las 21:00 vemos las luces de los buzos por el sifón RB2, ya están de vuelta.
Los dos buzos, Carlos y Salva Luque, hoy han tenido una labor titánica, han buceado el sifón RB2, para después continuar por la galería instalando un pasamanos en un pozo y una tirolina para pasar los equipos por encima del mismo y así evitar riesgos. Les sigue el sifón Esmeralda, que también bucean para proseguir por la galería aérea, de 90m, que la topografían a la vez que portean el material de buceo. Continúan hasta el otro sifón todavía sin explorar. Una vez inician el buceo del tercer sifón resulta ser una sima descendente de grandes dimensiones que, a una profundidad de 21 metros les hace dar la vuelta, no tienen aire planificado para bajar más, no llegan a ver bien la base de la sima inundada, pero puede llegar a ser un abismo de unos 50 metros de profundidad.
A las 19:00 salen del tercer sifón. Llevan muchas horas de trabajo y todavía les queda la vuelta, como si no tuvieran suficiente todavía, Carlos decide intentar la conexión con el sifón de la Placa, a la llegada a RB2 la conexión con el sifón de la Placa queda hecha. En la galería hay dos cruces más, lo que confirma que es una zona laberíntica sumergida.
Empaquetamos todo el material en las sacas y a la 01:15 de la madrugada, ya domingo, salimos por la boca exhaustos, hemos aprovechado y hemos llevado todas las sacas hasta detrás del sifón RB3 para hacer ganar mucho tiempo mañana a los compañeros que entrarán para portear el resto del material y hemos sacado parte de las sacas con nosotros.
A las 2:30 de la madrugada Montse, la madre de Carlos, nos ha preparado un bol de pasta con filetes empanados que nos sienta de maravilla para terminar el día.
Domingo 13 de Julio; entran a las 10:30 el último grupo de espeleólogos para sacar el material que queda del buceo, a las 17:00 están todos fuera, cabe destacar el gran empeño de este último grupo de titanes y titanas, después de todo el finde dándole duro no es fácil seguir con el empeño de portear todo el material que queda dentro.
Tras esto comemos juntos y vemos los vídeos del buceo y el recorrido de la topografía en superficie.
Una vez todos fuera sólo cabe felicitar a todos los componentes de esta campaña por su grandísima y desinteresada labor para seguir explorando este maravilloso mundo subterráneo!!!!!!!
Componentes de la campaña de exploración del Río Blanco 2025:
– Victoria Cascales Rubío. (Grupo Excursionista Villa de Alcantarilla).
– Carlos Galindo. (Club Sierras del Mundo).
– Albeto Córcoles. (Club Sierras del Mundo).
– Oscar Selles Martínez. (Grupo Espeleológico de Monóvar).
– Juan de Dios Rico. (Grupo Espeleológico de Monóvar).
– Salva Luque. (Speos Alcoy).
– Antonio González (El Seco). (Asociación de Espeleología Velezana).
– Javier García. (Speos Alcoy).
– Salvador Sellés. (Speos Alcoy).
– Francisco Martínez. (Espeleo Club Almería).
– Maciek Browarny. (Espeleo Club Almería).
– Toni Latorre. (Club La Vall D´Uixò).
– María Blanco. (Club Montaña María).
– Pedro Pérez. (Asociación de Espeleología Velezana).
– Montse Muñoz. (Espeleo Karst).
– Benjamín Moles. (Speos Alcoy).
– Chema Gómez. (Grupo Espeleólogos Granadinos).
– Edu Romero. (Grupo Espeleólogos Granadinos).
– Pablo Montoya. (Adenow).
– Ana García. (Amics de les Muntanyes).
– Jesús García. (Amics de les Muntanyes).
– Ricardo Martínez. (Speos Alcoy).
– Emilio Palacios. (Club Sierras del Mundo).
– Laura Guirao. (Vertikal).
– José Carlos Izquierdo. (Vertikal).
– Dani López. (Vertikal).
Para ver el Vídeo del Buceo PINCHAR AQUÍ.
Redacción: Juande.

